Calculadora: Tamaño de las Llantas

Calculadora de tamaño de llantas

Compara medida original vs nueva y conoce el cambio de diámetro, altura libre y el error del velocímetro (mph).

Diámetro original: mm
Diámetro nuevo: mm
Diferencia: %
Cambio de altura libre: mm
Si el velocímetro marca 60 mph, tu velocidad real sería: mph

Recomendación: mantén el cambio dentro de ±3% respecto al diámetro original para minimizar efectos en ABS/ESP y transmisión.

Aviso: resultados orientativos; confirma despeje físico, índice de carga/velocidad y par de apriete.

Instrucciones de uso

  1. Introduce la medida ORIGINAL
    • Ancho (mm), perfil (%) y aro (pulgadas) tal como aparece en el flanco del neumático: ejemplo 205/55 R16 → ancho 205, perfil 55, aro 16.
  2. Introduce la medida NUEVA
    • Ancho (mm), perfil (%) y aro (pulgadas) que quieres montar: p. ej. 215/50 R17.
  3. Velocidad indicada (mph)
    • Opcional: escribe la velocidad que marca tu velocímetro (por defecto 60 mph) para estimar la velocidad real.
  4. Lee los resultados (se calculan al instante)
    • Diámetro original / nuevo (mm)
    • Diferencia (%) de diámetro total
    • Cambio de altura libre (mm) (mitad de la diferencia de diámetro; lo que sube/baja el auto)
    • Velocidad real (mph) cuando el velocímetro marca la velocidad indicada
  5. Cómo interpretar la tolerancia
    • Dentro de ±3%: normalmente aceptable para ABS/ESP y cambio de marchas.
    • Entre 2% y 3%: zona “al límite”; revisa holguras.
    • > 3%: alto riesgo de roces y desajustes (ABS/ESP/odómetro). Mejor buscar otra medida.

Ejemplo real: de 205/55 R16 a 215/50 R17

  • Diámetros ≈ 631.9 mm → 646.8 mm (+2.36%)
  • Altura libre +7.5 mm
  • Si el velocímetro marca 60 mph, vas a ≈ 61.4 mph reales.

Antes de montar, revisa:

  • Holguras físicas: pasos de rueda, faldones, amortiguador/strut, manguetas, pinza de freno (giros a tope y con compresión).
  • Ruedas/llantas: anclaje (PCD), ET/offset, centrado (hub-centric), diámetro del buje.
  • Cargas y velocidad: mantén o supera índice de carga y código de velocidad homologado.
  • Par de apriete y revisión de tuercas tras 50–100 millas.
  • TPMS y presión: ajusta a lo indicado por el fabricante.

Para qué usar la calculadora

  • Planificar un “plus-size” seguro: subir aro y bajar perfil manteniendo el diámetro dentro de ±3% para no desajustar ABS/ESP ni el velocímetro.
  • Ganar altura libre (off-road ligero) o bajar el centro de gravedad (asfalto) sabiendo cuántos mm cambian realmente.
  • Prever el error del velocímetro/odómetro y su impacto en multas, odómetro y consumo.
  • Comprobar combinaciones de neumáticos de invierno/verano o sets estéticos sin sorpresas de roces.

Qué calcula exactamente (simplificado)

  • Diámetro = (2 × ancho × perfil/100) + (aro × 25.4)
  • Diferencia % = (Diám. nuevo − Diám. original) / Diám. original × 100
  • Altura libre = (Diám. nuevo − Diám. original) / 2
  • Velocidad real = Velocidad indicada × (Diám. nuevo / Diám. original)

Qué NO comprueba

  • Homologación y equivalencia legal en tu estado, interferencias bajo carga extrema, offset/backspacing de la llanta, índice de carga/velocidad, cadena para nieve, ni frenada/aceleración (pueden variar).

Aviso importante: Esta herramienta es informativa y no sustituye las especificaciones del fabricante ni la evaluación de un taller profesional. Si tienes dudas de compatibilidad o detectas roces, consulta a un especialista. ¿Necesitas ayuda? Visita estados para ver talleres en tu zona.

Subir